LA MICROBIOTA INTESTINAL

La microbiota intestinal se considera un órgano más en la fisiología de nuestro organismo. Está compuesta por billones de microorganimos como bacterias, virus, hongos y protozoos que viven en simbiosis y en equilibrio para cumplir con sus funciones y ayudarnos a mantener nuestra salud. Residen principalmente en nuestro intestino y el total de todos los […]
LA ALIMENTACIÓN EN LA FIBROMIALGIA

La fibromialgia está reconocida como una enfermedad desde 1992 por la OMS, engloba todas las mialgias y miositis no específicas. Se define como un síndrome crónico de origen desconocido, con dolor musculoesquelético, fatiga crónica, alteraciones del sueño, depresión y ansiedad entre otros. La fibromialgia es un problema de los receptores del dolor, que responden de […]
SÍNDROME DEL INTESTIO IRRITABLE

El síndrome de intestino irritable se ve cada vez más en las consultas médicas. No se tiene una respuesta clara sobre cuál es la causa que la produce y se sigue investigando en cómo mejorar sus síntomas. Es un trastorno digestivo que no afecta a todos los pacientes por igual. Además de afectar a nivel […]
Desinflamarnos después de las navidades

Ya se acabaron esas fechas de celebraciones familiares y sociales que hacemos en torno a una mesa, con abundantes comidas y las largas sobremesas. Según estudios más de la mitad de los españoles engordan 3 kilos en estos días. Acaba reyes y dentro de los propósitos del año el hacer dieta está entre 2 de […]
La inflamación intestinal

INFLAMACIÓN INTESTINAL El 19 de mayo es el día internacional de la inflamación intestinal. Una enfermedad que tiene gran impacto en la calidad de vida del paciente y que afecta también emocionalmente por su falta de comprensión. Cada año aparecen 10000 nuevos casos. La inflamación intestinal es una condición que se produce cuando el sistema […]
LAS PROTEÍNAS, DANDO ESTRUCTURA A NUESTRO CUERPO

La principal función que tienen las proteínas es la estructural, permite regenerar los tejidos. Las proteínas están formadas por estructuras más sencillas conocidas como aminoácidos. Los aminoácidos se unen entre sí para dar lugar a moléculas de mayor tamaño y que son las encargadas de formar los tejidos. Existen un total de 20 aminoácidos, lo […]
LAS GRASAS TAMBIÉN FORMAN PARTE DE UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Los lípidos, también llamados grasas, presentan una gran importancia para el correcto funcionamiento del organismo. Nuestro cuerpo necesita entre un 20-30% de las calorías totales diarias ingeridas sean grasas, no excediéndose más de un 10% de ingesta de grasas saturadas y disminuyendo al máximo el consumo de grasas trans limitándose su consumo al 1%. Es […]
Organizar los menús de la semana. Háztelo fácil

He aprendido con el tiempo que si quiero conseguir alcanzar un objetivo en mi vida o introducir un hábito que me está costando alcanzar, lo primero que tengo que hacer es simplificar las cosas. Ya sea hacer ejercicio,comer de forma saludable,estudiar… cualquier cosa que he elegido hacer porque me hace sentir mejor pero que ponerme […]
LOS TEMIDOS CARBOHIDRATOS ¿Es cierto la mala fama que tienen en las dietas?

De los glúcidos, también conocidos como hidratos de carbono y vulgarmente como azúcares, hay muchos mitos, muchas teorías y muchos temores en el consumo de ellos en dietas de adelgazamiento. Es el nutriente que más necesitamos y abunda en gran parte de los alimentos. Las necesidades diarias que necesita el cuerpo están alrededor del 55% […]
Cómo podemos alargar la vida útil de los alimentos.

Para poder evitar que los alimentos se deterioren y eliminar microorganismos contaminantes garantizando nuestra seguridad alimentaria utilizamos tratamientos como el cocinado y el procesamiento tecnológico. Estas técnicas más comunes pueden ser positivas, alargando la vida útil del alimento, destruyendo toxinas, mejorando la digestibilidad, destruyendo los antinutrientes naturales de los alimentos o negativas perdiendo vitaminas y […]